Taller de reparación de textil a través del bordado Sashiko - 12 de abril
🇯🇵🧵 Taller de reparación de textil a través del bordado Sashiko 🪡🇯🇵
🗓️ El sábado 12 de abril de 10:00 a 14:00 (4 horas)
El Sashiko es una técnica de bordado que se originó hace más de 400 años en las áreas rurales de Japón. Allí, donde dominaba la pobreza y el frío se alargaba gran parte del año, se usaba la técnica con un objetivo principalmente funcional, para alargar la vida de prendas y ropa de cama de algodón.
“Sashiko” se traduce como "pequeño pinchazo" y es una forma de costura a mano basada en puntadas rectas y regulares aparentemente sencillas pero que, combinadas, acaban creando infinidad de patterns y formas geométricas increíblemente bellas.
Si bien a partir del S.XX la técnica cayó en desuso, con el paso del tiempo, la belleza y la perfección hipnótica de sus puntadas volvió a despertar el interés en el Sashiko. Hoy, además de aplicarse en prendas y objetos contemporáneos, el Sashiko y sus diseños simples y armónicos, en orden y secuencia, nos conectan a un espacio de serenidad y concentración propio de la sabiduría Oriental.
Alejandra Arbizu, la profesora, entiende el sashiko como una manera de recuperar lo inservible, pero también como un canto a dignificar lo viejo, a mostrar la vulnerabilidad y a embellecer las heridas.
Durante el taller, aprenderás tres técnicas de bordado sashiko. Contarás con tejido Denim para practicar tus puntadas, y también tendrás la opción de traer alguna prenda vaquera rota para repararla durante la sesión.
🎨 No hacen falta conocimientos previos.
🏷️ Todos los materiales están incluidos.
👩🎨 Imparte Alejandra Arbizu
🇯🇵🧵 Taller de reparación de textil a través del bordado Sashiko 🪡🇯🇵
🗓️ El sábado 12 de abril de 10:00 a 14:00 (4 horas)
El Sashiko es una técnica de bordado que se originó hace más de 400 años en las áreas rurales de Japón. Allí, donde dominaba la pobreza y el frío se alargaba gran parte del año, se usaba la técnica con un objetivo principalmente funcional, para alargar la vida de prendas y ropa de cama de algodón.
“Sashiko” se traduce como "pequeño pinchazo" y es una forma de costura a mano basada en puntadas rectas y regulares aparentemente sencillas pero que, combinadas, acaban creando infinidad de patterns y formas geométricas increíblemente bellas.
Si bien a partir del S.XX la técnica cayó en desuso, con el paso del tiempo, la belleza y la perfección hipnótica de sus puntadas volvió a despertar el interés en el Sashiko. Hoy, además de aplicarse en prendas y objetos contemporáneos, el Sashiko y sus diseños simples y armónicos, en orden y secuencia, nos conectan a un espacio de serenidad y concentración propio de la sabiduría Oriental.
Alejandra Arbizu, la profesora, entiende el sashiko como una manera de recuperar lo inservible, pero también como un canto a dignificar lo viejo, a mostrar la vulnerabilidad y a embellecer las heridas.
Durante el taller, aprenderás tres técnicas de bordado sashiko. Contarás con tejido Denim para practicar tus puntadas, y también tendrás la opción de traer alguna prenda vaquera rota para repararla durante la sesión.
🎨 No hacen falta conocimientos previos.
🏷️ Todos los materiales están incluidos.
👩🎨 Imparte Alejandra Arbizu
🇯🇵🧵 Taller de reparación de textil a través del bordado Sashiko 🪡🇯🇵
🗓️ El sábado 12 de abril de 10:00 a 14:00 (4 horas)
El Sashiko es una técnica de bordado que se originó hace más de 400 años en las áreas rurales de Japón. Allí, donde dominaba la pobreza y el frío se alargaba gran parte del año, se usaba la técnica con un objetivo principalmente funcional, para alargar la vida de prendas y ropa de cama de algodón.
“Sashiko” se traduce como "pequeño pinchazo" y es una forma de costura a mano basada en puntadas rectas y regulares aparentemente sencillas pero que, combinadas, acaban creando infinidad de patterns y formas geométricas increíblemente bellas.
Si bien a partir del S.XX la técnica cayó en desuso, con el paso del tiempo, la belleza y la perfección hipnótica de sus puntadas volvió a despertar el interés en el Sashiko. Hoy, además de aplicarse en prendas y objetos contemporáneos, el Sashiko y sus diseños simples y armónicos, en orden y secuencia, nos conectan a un espacio de serenidad y concentración propio de la sabiduría Oriental.
Alejandra Arbizu, la profesora, entiende el sashiko como una manera de recuperar lo inservible, pero también como un canto a dignificar lo viejo, a mostrar la vulnerabilidad y a embellecer las heridas.
Durante el taller, aprenderás tres técnicas de bordado sashiko. Contarás con tejido Denim para practicar tus puntadas, y también tendrás la opción de traer alguna prenda vaquera rota para repararla durante la sesión.
🎨 No hacen falta conocimientos previos.
🏷️ Todos los materiales están incluidos.
👩🎨 Imparte Alejandra Arbizu